Flashmob realizado en el Barrio rojo, en Amsterdam (Holanda).
Este blog ha sido creado por Alejandro Jiménez Álvarez en la asignatura Habilidades de comunicación en la ingeniería, correspondiente a la carrera de Grado de Ingeniería Civil, impartida en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid. Curso 2011-2012”
Vistas de página en total
miércoles, 18 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
Actividad 12: Apertura de discurso y Conclusiones
Las técnicas de apertura me han parecido muy útiles, muchas de ellas hacen que atrapes la atención de tus oyentes sin que ellos apenas se den ni cuenta.
También son importantes unas buenas conclusiones, sin ellas un gran discurso puede parecer incompleto o inacabado.
También son importantes unas buenas conclusiones, sin ellas un gran discurso puede parecer incompleto o inacabado.
Actividad 10: Hacer una crítica
En esta actividad, veremos cómo realizar una buena crítica, para que ésta sea asimilada de una manera positiva por la otra persona, a su vez haciendo que sea tomada como un futurible a mejorar.
REFLEXIÓN:
Tan importante es encajar una crítica, como saber realizarla de una manera óptima, sin dañar o herir los sentimientos de la persona que estamos criticando.
El tiempo empleado fue de una hora aproximadamente.
REFLEXIÓN:
Tan importante es encajar una crítica, como saber realizarla de una manera óptima, sin dañar o herir los sentimientos de la persona que estamos criticando.
El tiempo empleado fue de una hora aproximadamente.
Actividad 9: Mapas mentales
Me ha costado bastante enterarme de como funciona el freemind, de hecho sigo sin saber cómo hacer para mover una sola rama sin que se desplace el resto. El cmap tools me ha parecido bastante más intuitivo.
Esta actividad me ha parecido una ladrona de tiempo, ya que estuve casi 3 horas para hacer un par de mapas.
Esta actividad me ha parecido una ladrona de tiempo, ya que estuve casi 3 horas para hacer un par de mapas.
Actividad 8: Escucha Activa
En esta actividad, ponemos en práctica qué tipo de conducta debemos seguir para percibir mejor la información, haciendo más fácil su explicación al interlocutor.
REFLEXIÓN:
Es complicado realizar una escucha activa durante mucho tiempo, ya no hablemos de todo el día. Es una actividad que agota mucha energía, ya que tienes que tener todos tus sentidos ocupados con la información que estamos procesando. Es difícil, tanto no interrumpir al que habla, como no contarle alguna batallita nuestra relacionada con el tema.
REFLEXIÓN:
Es complicado realizar una escucha activa durante mucho tiempo, ya no hablemos de todo el día. Es una actividad que agota mucha energía, ya que tienes que tener todos tus sentidos ocupados con la información que estamos procesando. Es difícil, tanto no interrumpir al que habla, como no contarle alguna batallita nuestra relacionada con el tema.
sábado, 14 de abril de 2012
Juego de Gestos
Nos dividimos en grupos de 6 o 7 personas, y jugamos a algo parecido al Scatergories. Teniamos una serie de palabras que expresaban cualidades o estados de ánimo, los cuales teníamos que representar sin utilizar ni una sola palabra. Por cada acierto, sumábamos un punto, mientras que si fallabamos restábamos uno, y si mientras representabas se te escapaba alguna palabra, era penalizado con 5 puntos negativos.
Yo hice 4 puntos, no fui lo suficientemente expresivo para que acertaran todos la cualidad que a mi me tocó.
REFLEXIÓN:
Los gestos son muy importantes en lo que a comunicación se refiere. Aunque muchas veces lo que pensamos que transmitimos no es lo que realmente perciben los demás. La palabra que a mi me tocaba representar, era diversión, lo cual a priori puede parecer sencillo, y asi lo creí yo, pero sin embargo tan solo una persona acertó lo que realmente estaba intentando hacer.
Yo hice 4 puntos, no fui lo suficientemente expresivo para que acertaran todos la cualidad que a mi me tocó.
REFLEXIÓN:
Los gestos son muy importantes en lo que a comunicación se refiere. Aunque muchas veces lo que pensamos que transmitimos no es lo que realmente perciben los demás. La palabra que a mi me tocaba representar, era diversión, lo cual a priori puede parecer sencillo, y asi lo creí yo, pero sin embargo tan solo una persona acertó lo que realmente estaba intentando hacer.
Decir "no"
La técnica del disco rayado es muy útil en cuanto a decir no se refiere.
Mientras tú te mantienes firme en tu posición negando cualquier tipo de estratagemas morales por parte de la otra persona, a esta se le acabarán más tarde o más temprano los argumentos posibles para convencerte.
Mientras tú te mantienes firme en tu posición negando cualquier tipo de estratagemas morales por parte de la otra persona, a esta se le acabarán más tarde o más temprano los argumentos posibles para convencerte.
Mensajes "YO"
El "mensaje YO" es aquél que se envía "en primera persona". Este tipo de mensaje refleja los sentimientos, opiniones, deseos y preferencias propias que se tienen.
La clave en este tipo de mensajes es saber decir lo que sientes tu personalmente, sin atribuir a tu interlocutor tus opiniones, tus sentimientos o los cambios de tu conducta.
Es importante saber usarlos, ya que nos permitirá mostrar nuestras opiniones de un modo educado y respetuoso.
La clave en este tipo de mensajes es saber decir lo que sientes tu personalmente, sin atribuir a tu interlocutor tus opiniones, tus sentimientos o los cambios de tu conducta.
Es importante saber usarlos, ya que nos permitirá mostrar nuestras opiniones de un modo educado y respetuoso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)